Una impronta es la impresión, huella o marca dejada por una persona. Es una característica individual que se refleja en las acciones, obras, trabajos o en la vida de otras personas. Aspiramos dejar una Impronta en quienes atendemos y servimos, así como en aquellos que desean sumarse y apoyar desde sus posibilidades y áreas de experticia. De esta forma los invitamos a dejar su propia huella en una sociedad que demanda compromiso e involucramiento. Fundación Impronta es un encuentro entre gente, necesidades y posibilidades, ideas y soluciones concretas, en un ambiente recíproco donde el que da también recibe, mientras entre todos construimos un país de oportunidades.
Qué nos Mueve
La pobreza sigue siendo uno de los principales problemas de los países latinoamericanos, que afecta directamente a las poblaciones más vulnerables, impidiendo su pleno potencial.
Los problemas socioeconómicos que vive Venezuela podrán ser solucionados en la medida que organizaciones de desarrollo social, empresas privadas y entes gubernamentales trabajen en alianza para alcanzar objetivos comunes.
La sociedad civil desea sentirse útil e involucrada en la propuesta de ideas y en la resolución de las dificultades, que colaboren al mejoramiento de la realidad de los más vulnerables.
Existe una enorme potencialidad en el empoderamiento de hombres y mujeres deseosos de dejar su huella en la construcción del país, como legado a las generaciones futuras.
Propósito de Fundación Impronta
Por todo lo dicho anteriormente, hemos convenido en constituir a Fundación Impronta, una organización sin fines de lucro que tiene por objeto el desarrollo y financiamiento de proyectos y programas orientados a atender poblaciones de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad, a través de iniciativas propias o en alianza con instituciones públicas y/o privadas.
Para cumplir con este propósito, Fundación Impronta:
a) Fomentará la atención a poblaciones vulnerables, con esfuerzos dirigidos principalmente a niños, niñas y adolescentes; mujeres de bajos recursos y adultos mayores.
b) Diseñará y coordinará programas y proyectos de desarrollo social dirigidos a la población objetivo, ya sea directamente o a través de alianzas con instituciones orientadas al mismo fin.
c) Gestionará, nacional e internacionalmente, fondos y otros recursos que sean necesarios para la atención integral de la población objetivo en áreas de salud, educación y acompañamiento psico-emocional; y para los fines generales de la Fundación.
Como elemento clave dentro de una agenda mundial, en Fundación Impronta hemos decidido alinear nuestros esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la Organización de las Naciones Unidas para el 2030. La “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” incluye 17 objetivos que abarcan 169 metas relacionadas con las esferas económica, social y ambiental. Nuestro esfuerzo inicial ha sido proponer acciones afines a dichos objetivos con sus respectivas metas. Las acciones propuestas para el primer ejercicio estratégico de Fundación Impronta se alinean en mayor o menor medida a 6 de los ODS, siendo el objetivo clave el identificado como Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades. Dentro del mismo, una meta específica se avizora como la más retadora: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.